LA MESA SOCIAL DEL AGUA DE ANDALUCIA

Reunión de la Mesa Social del Agua de Andalucía en la sede de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA-Andalucía). De izquierda a derecha: Rocío Algeciras (FACUA), Pello Landa (CCOO-Andalucía), Rafael Gelo (UGT-Andalucía), Antonio Aguilera (Fundación SAVIA), Paco Casero (Fundación SAVIA), Roque García (UPA-Andalucía), Antonio Amarillo (Ecologistas en Acción), Leandro del Moral (Fundación NCA), Eduardo López (COAG-Andalucía) y Noelia Márquez (COAG-Andalucía). 27 abril 2023.

La Mesa Social del Agua de Andalucía (2018 – ) se constituye a raíz de una experiencia de colaboración y de coordinación intersectorial en temas de política del agua, protagonizada por un conjunto de organizaciones representativas de diferentes sectores a escala andaluza: AEOPAS, CCOO Andalucía, UGT Andalucía, COAG Andalucía, Ecologistas en Acción Andalucía, FACUA Andalucía, Fundación Nueva Cultura del Agua, Fundación SAVIA, Greenpeace, Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua, SEO/BirdLife, UPA Andalucía, WWF.

Aunque carece de personalidad jurídica propia, se apoya en la estructura de las organizaciones que la forman para hacer un seguimiento colectivo de los principales acontecimientos de la política del agua en el ámbito de Andalucía, con el objetivo de realizar valoraciones, tomas de posición y propuestas conjuntas. Esto ha dado lugar a la elaboración de un núcleo de ideas compartidas que se han ido consolidando como ideario colectivo a lo largo del proceso.

Durante este proceso, la Mesa ha ido aprobando y difundiendo documentos en los que se presentan análisis, diagnósticos, alternativas y propuestas a cada uno de los temas que se han ido planteando. Esta elaboración se ha materializado en comentarios o alegaciones colectivas en diferentes procesos de planificación (Planes hidrológicos, Planes de Sequía, acuerdos de la Comisión de Desembalse) y en documentos dirigidos a la opinión pública a través de medios de comunicación y redes sociales en relación con propuestas de política de agua (Reglamento del ciclo integral, Pacto Andaluz del Agua, Decretos de Sequía) o acontecimientos relacionados con el agua especialmente significativos.

Actividades conjuntas de la Mesa Social del Agua de Andalucía

Fecha Título
22 marzo 2018 Observaciones y sugerencias presentadas a la propuesta de proyecto de revisión del Plan Especial de Sequías y Documento Ambiental Estratégico asociado de la demarcación hidrográfica del Guadalquivir
21 mayo 2018 Carta al Consejero de Medio ambiente y Ordenación del Territorio en relación con la tramitación del Reglamento de ciclo integral del agua urbana en Andalucía.
30 mayo 2018 Voto Particular discrepante a la revisión del Plan Especial de Sequía, sometido a consulta de los miembros del Consejo del Agua de la Demarcación del Guadalquivir
31 octubre 2018 Conclusiones del proceso de participación sobre el Reglamento del ciclo integral del agua urbana en Andalucía desarrollado durante los meses de julio y septiembre de 2018
24 marzo 2019 Manifiesto de Priego de Córdoba: Andalucía ante el cambio global
21 y 29 marzo 2020 Escritos instando al Ministerio de Sanidad a que tome medidas urgentes para garantizar el suministro de agua a los asentamientos chabolistas de trabajadores agrícolas de la provincia de Huelva al amparo del art 4 del. Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo por el que se declara el estado de alarma.

14 febrero 2020

 

Posición de la Mesa Social del Agua de Andalucía ante la propuesta de Pacto Andaluz por el Agua.
29 junio 2020 La Mesa Social del Agua reclama una transición hídrica justa
18 julio 2020 La Mesa Social del Agua considera que el Pacto Andaluz por el Agua no cuenta con un diagnóstico técnico adecuado y lo rechaza
10 diciembre 2020, Comunicado de prensa de la Mesa Social del Agua de Andalucía en el día internacional de los derechos humanos.
22 diciembre 2021 Alegaciones al Proyecto de Plan Hidrológico 2022-2027 de la Mesa Social del Agua de Andalucía.
6 junio 2022 10 medidas urgentes para una transición hídrica justa, ecológica y social en Andalucía. Documento entregado a las candidaturas en la elecciones autonómicas de 2022
1 octubre 2022 Ante la crisis del agua en Andalucía: Declaración de la Mesa Social del Agua
2 marzo 2023 Propuesta de la Mesa Social del Agua de Andalucía dirigida a la Comisión de Desembalse del Guadalquivir
17 marzo 2023 Posicionamiento de la Mesa Social del Agua de Andalucía  sobre la participación en materia de agua y medio ambiente de la Administración Autonómica Andaluza y la Administración General del Estado
27 abril de 2023 Posición de la Mesa Social del Agua de Andalucía frente a la Cesión de Derechos de agua en situación de sequía
22 junio de 2023 Conclusiones y propuestas tras la Jornada de Sequía y Política del Agua desde la Universidad: debates y alternativas
30 junio de 2023 Alegaciones al Plan Especial de Sequías (PES) de la Demarcación del Guadalquivir
Share This