Texto adjunto: LA MESA SOCIAL TEME QUE EL PACTO DEL AGUA RETRASE LOS VERDADEROS RETOS DE ANDALUCÍA
NotaMesaDEF-18oct.docx
LA MESA SOCIAL TEME QUE EL PACTO DEL AGUA RETRASE LOS VERDADEROS RETOS DE ANDALUCÍA
En una reunión de trabajo que han mantenido con altos cargos de la administración hidráulica andaluza, las organizaciones que constituimos la Mesa Social del Agua en Andalucía hemos instado a la Junta a centrar los esfuerzos en los temas claves del agua en la comunidad; los nuevos planes hidrológicos, la depuración, el nuevo Reglamento del Ciclo Urbano del Agua y la adaptación al cambio climático.
Rectificación: el Manifiesto de Priego se aprobó en marzo de 2019
Rectificación: el Manifiesto de Priego se aprobó en marzo de 2019
Recordando el Manifiesto de Priego de Córdoba de marzo 2018
Recordando el texto del Manifiesto de Priego de Córdoba de marzo 2018, que se ha entregado el día 9 de octubre de 2019 a los Directores generales de Infraestructuras del Agua y de Planificación y Recursos Hídricos de la Junta de...
A vueltas de nuevo con las inundaciones catastróficas Julia Martínez Fernández, Fundación Nue va Cultura del Agua. Leandro del Moral Ituarte, Universidad de Sevilla Los ríos son sistemas territoriales vivos en permanente cambio. Los pueblos ribereños aprendieron a convivir con su dinámica y sus crecidas periódicas a lo largo de siglos, pero en la actualidad se ha alterado esta relación entre los ríos y las gentes de sus riberas . Cada vez que se producen lluvias intensas no faltan voces que echan la culpa de los daños a la falta de «limpieza » de los ríos y reclamen dragados, diques y embalses. Pero ese, con ser cierto en ocasiones, no es el aut éntico problema de fondo.
Septiembre2019.pdf
Organizaciones sociales andaluzas critican que la Junta de Andalucía se olvide de las políticas públicas de l agua
FACUA Andalucía, Fundación Savia, Red Andaluza Nueva Cultura del Agua, Aeopas, COAG, UPA, CCOO-Andalucía, UGT-Andalucía, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Fundación Nueva Cultura del agua y WWF ven con preocupación que asuntos relevantes de la planificación y gestión...
Sobre canon autonómico de aguas en Andalucía. Entrevista a Leandro del Moral
En consecuencia, la estrategia más razonable y beneficiosa para la población es explicar con pedagogía esas necesidades (desde la confianza que da la ausencia de ánimo de lucro) y distribuir con criterios de equidad ambiental, territorial y...
Rechazo a los regantes ilegales de Doñana contra la Guardia Civil y la CHG
Madrid, 28 de junio de 2019. Más de una decena de organizaciones de la sociedad civil rechazan el bloqueo de un grupo de empresarios agrícolas al cierre de 77 pozos ilegales en Doñana, que pretendía ejecutar el pasado lunes 23 la...
Aportaciones, observaciones y sugerencias a los documentos iniciales del proceso de planificación hidrológica 2021-2027
La Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua es una coordinadora de ámbito regional, que aborda los problemas y propuestas relativas a los ecosistemas hídricos desde la perspectiva de lo que se ha dado en llamar nueva cultura del agua. Con vocación integradora, esta...
PARTICIPACION EN EL TERCER CICLO DE PLANIFICACION HIDROLOGICA
Hasta el próximo 15 de mayo está abierto el plazo para presentar observaciones a los Documentos Iniciales de los Planes Hidrológicos de las Demarcaciones internas de Andalucía (TOP, Gualete-Barbate y Cuencas Mediterráneas) del tercer ciclo (2022-2027). Tras estos...