Doñana, laboratorio de los conflictos territoriales generales
Leandro del Moral Ituarte, Universidad de Sevilla, Fundación Nueva Cultura del Agua No es fácil añadir algo que todavía estos días no se haya dicho. El territorio de Doñana es un laboratorio ecológico, social y político. Esta característica es la expresión más clara...
La Mesa Social del Agua acude a Bruselas a denunciar los fallos en los procesos de participación en la planificación hidrológica y proponer un reparto social del agua
Las organizaciones advierten en Bruselas que la Junta de Andalucía y el estado promueven un modelo participativo organicista y rutinario, con escasa plasmación real en las políticas medioambientales e hídricas Trasladan una propuesta de reparto social del agua ante...
Organizaciones agrarias piden el reparto social del agua
Ante la dramática situación que se avecina en el regadío de Andalucía hoy 2 de marzo en la Comisión de Desembalse del Guadalquivir. Las fuerzas ecologistas, sindicales, empresariales, ciudadanas y científicas que se agrupan en la Mesa Social del Agua de Andalucia...
Es hora de la recuperación de la Janda
Coincidiendo con el Día Mundial de los Humedales, el próximo sábado 4 de febrero la Asociación Amigos de la Janda y las demás organizaciones sociales que forman parte de la plataforma para la recuperación de este humdeal han organizado III Marcha por la recuperación...
Nos sumamos a la petición de paralización del desalojo y derribo del asentamiento de El Walili
Pedimos al Ayuntamiento de Níjar (Almería) que paralice el desalojo y derribo del asentamiento chabolista de El Walili mientras no se garantice una alternativa habitacional permanente para los 500 vecinos y vecinas del municipio que allí residen. En los últimos 20...
La Mesa Social del Agua remite un escrito a la Consejería de Agricultura ante la crítica situación del agua en Andalucia
Las organizaciones alertan que el déficit de agua no se debe exclusivamente a la falta de lluvias, sino a un desequilibrio entre lo que se demanda y los recursos disponibles. El escrito advierte sobre los peligros que afronta nuestra comunidad al cierre del año...
Acciones para mejorar la resiliencia a las olas de calor en Sevilla: aprendizajes desde el proyecto RESCITIES
El proyecto RESCITIESPB RESCITIES Sevilla DigitalEl proyecto RESCITIES “La ecología política de la resiliencia urbana a los fenómenos hidro-climáticos enEspaña”, es un proyecto de investigación coordinado por la UOC y financiado por la Agencia Estatal deInvestigación...
Alegaciones a la presa de Cerro Blanco
La Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua, al igual que otras organizaciones sociales de la provincia de Málaga y Andalucía, han presentado alegaciones dentro del proceso de información pública del proyecto de Plan Hidrológico de la Demarcación Cuencas...
10 MEDIDAS URGENTES PARA UNA TRANSICIÓN HÍDRICA JUSTA, ECOLÓGICA Y SOCIAL EN ANDALUCÍA
Las entidades sociales que conforman la Mesa Social del Agua de Andalucía: CCOO Andalucía, COAG Andalucía, UPA Andalucía, AEOPAS, FACUA Andalucía, WWF, Greenpeace, SEO/BirdLife, Ecologistas en Acción Andalucía, Fundación SAVIA, Fundación Nueva Cultura del Agua, Red...
Posición ante la Proposición de Ley “para la mejora de la ordenación de las zonas de regadío del Condado de Huelva
Posición ante la Proposición de Ley “para la mejora de la ordenación de las zonas de regadío del Condado de Huelva, en los términos municipales de Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado (Huelva)”, presentada el 11 de enero en el Parlamento...