La Mesa Social del Agua advierte: la sequía se alivia, la escasez se mantiene
Las organizaciones advierten que la lluvia no ha resuelto la situación de sequía meteorológica y además prevalece la escasez, fruto del desequilibrio entre las altas demandas de agua de sectores productivos y los recursos disponibles Reclaman la aplicación de los...
La Mesa Social del Agua de Andalucía con los agricultores y ganaderos
Desde su posición de espacio de cooperación entre todos los sectores sociales vinculados al agua (agricultores, sindicatos, ecologistas, consumidores, empresas públicas del agua, ciudadanos, técnicos y científicos), la MSA quiere mostrar su solidaridad con el mundo...
Ante la crisis hídrica de Andalucía. Transición justa, reparto social del agua y defensa de los ecosistemas
Conclusiones de la Jornada de la Mesa social del agua de Andalucía del 10 de enero de 2024 Reparto social del agua para una transición hídrica justa Andalucía padece una crisis hídrica profunda. Entramos, si no se presenta una primavera extraordinariamente...
Nueva versión del Mapa colaborativo de los conflictos del agua en Andalucía
Ya está disponible una segunda versión del Mapa colaborativo de los conflictos del agua con las siguientes mejoras: Pequeño contador de estadísticas de algunos ítems en la margen derecha del visor de inicio Funciones de filtrado y consulta de la información (a la...
CONDICIONES PARA LA LEGITIMIDAD DEL ACUERDO SOBRE DOÑANA DEL GOBIERNO CENTRAL Y LA JUNTA DE ANDALUCÍA
Tras décadas de errores y fracasos, con desigual pero compartida responsabilidad de las Administraciones central, autonómica y local, el Espacio Natural de Doñana ha vuelto a estar en el centro del conflicto social y político. Se trata de un territorio de...
ANALISIS DE LA EXPLOTACIÓN DE LAS MASAS DE AGUA SUBTERRÁNEA DEL ACUÍFERO “ALMONTE.MARISMAS” DECLARADAS EN RIESGO CUANTITATIVO
ANALISIS DE LA EXPLOTACIÓN DE LAS MASAS DE AGUA SUBTERRÁNEA DEL ACUÍFERO “ALMONTE.MARISMAS” DECLARADAS EN RIESGO CUANTITATIVO Joan Corominas Masip y Leandro del Moral Ituarte Miembros de la Fundación Nueva Cultura del Agua Un territorio en transformación descontrolada...
Propuestas de la Red de Agua Pública-RAP ante las elecciones generales del 23 de julio
La Red Agua Pública (RAP) -organización que reúne a varias decenas de plataformas y organizaciones sociales del estado español en la defensa de la gestión pública, democrática y participativa de los servicios del ciclo urbano del agua-, propone a los partidos...
Conclusiones y propuestas tras la Jornada de Sequía y Política del Agua desde la Universidad: debates y alternativas.
Universidad de Sevilla, 22 de junio de 2023. La crisis hídrica y la escasez estructural del agua en Andalucía se agrava, en el contexto de una larga sequía intensificada por los efectos del cambio climático. Al déficit de precipitaciones se añaden periodos de altas...
Sequía y política del agua desde la Universidad: debates y alternativas.
En el contexto de la larga sequía que afecta a Andalucía, intensificada por los efectos del cambio climático, se acentúa la crisis de sobreexplotación y escasez estructural del sistema de gestión del agua. El sector agrario está sufriendo intensamente esta situación,...
Posición de la Mesa Social del Agua de Andalucía frente a la Cesión de Derechos de agua en situación de sequía.
Desde su reforma de 1999, la Ley de Aguas, en sus artículos 67 a 72, prevé y regula la posibilidad excepcional de la cesión de derechos al uso del agua entre concesionarios. En todo caso, como dice el artículo 68.3, el Organismo de cuenca podrá no autorizar la cesión...