Taller de mapeo colaborativo: contribuciones al mapa de los conflictos del agua en Andalucía
Lunes 2 de julio de 2018
(Lunes, 2 de julio de 2018) en Aula de Formación del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. Pabellón de Nueva Zelanda. C/ Leonardo Da Vinci, nº 21. Sevilla
PROGRAMA
9:00h-9:30h Inauguración-Presentación del Taller
Mercedes de Pablos Candón, directora del Centro de Estudios Andaluces
Belen Pedregal Mateos, profesora titular de Geografía Humana de la Universidad de Sevilla. Investigadora principal del Proyecto «Atlas digital colaborativo de la justicia ambiental en el agua».
9:30h-10:15h Neogegrafía: proyectos colaborativos para el acceso, visualización y análisis de nueva información geográfica.
Juan Carlos García Palomares, presidente del Grupo Español de Tecnologías de la Información Geográfica, profesor titular de la Universidad Complutense de Madrid.
10:15h-11:00h La cartografía colaborativa al servicio de los movimientos de justicia ambiental: el Atlas de la Justicia Ambiental
Grettel Navas Obando, Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA), Universidad Autónoma de Barcelona.
11:00h-11:30h El mapa de los conflictos del agua en Andalucía
Leandro del Moral Ituarte, catedrático de Geografía Humana de la Universidad de Sevilla
11:30-12:00h Preguntas-Debate
12:00- 12:15h Pausa
12:15-14:30h Taller de Mapeo colaborativo
Presentación: Belén Pedregal Mateos, profesora titular de Geografía Humana de la Universidad de Sevilla
Coordinan: Cesare Laconi, Antonio Figueroa, Violeta Cabello, María Mancilla, Gabriel Orozco y Juan Romero. Miembros del equipo investigador del proyecto del mapa de los conflictos del agua en Andalucía.
14:30h Cierre
Mapa colaborativo: https://redandaluzaagua.org/mapa/