Or choose your own date range:
Contaminacióm ambiental de los ríos del municipio de Loja
ECOCIDIO RIO AGUAS
Problemas de inundabilidad en la zona de Vera Playa. Necesidad de laminación del Río Antas
Calidad y precio del agua potable de Roquetas de Mar
Vertidos de la depuradora de Roquetas
Futura urbanización sobre las Salinas de Roquetas
Caudal ecológico Guadalfeo
Categories
1.1. Vertidos (urbanos, industriales, ganaderos, desaladoras) 1.3. Fuente difusa (agrícola, ganadera, urbana, transporte, minas, suelos contaminados...) 4.3. Degradación de corredor fluvial: deterioro bosque ribera, extracción áridos 5.2. Falta de acceso, garantía y regularidad del servicio 6.2. Transformaciones de paisajes vinculados al agua 5.3. Cánones y tarifasLa Paz problemas de salubridad
Categories
1.3. Fuente difusa (agrícola, ganadera, urbana, transporte, minas, suelos contaminados...) 2.1. Agricultura, ganadería, silvicultura y acuicultura 2.2. Abastecimiento de población 3.1. Embalses 3.2. Trasvases y desvíos de agua 4.1. Superficie afectada por proceso de degradación (incendio, deforestación...) 4.3. Degradación de corredor fluvial: deterioro bosque ribera, extracción áridos 5.1. Privatización del servicio 3.3. Alteraciones transversales (azudes, presas, puentes) 3.4. Alteraciones longitudinales (encauzamientos, revestimientos, dragados...) 5.4. Insuficiente información y participación públicaLa antropización del Río Adra
Ocupación de la vega del rio Eliche-Jaén
Sobreexplotación del acuífero Bedmar-Jódar
Categories
2.1. Agricultura, ganadería, silvicultura y acuicultura 2.2. Abastecimiento de población 4.2. Superficie sellada o impermeabilizada por urbanización y/o infraestructura 5.1. Privatización del servicio 5.2. Falta de acceso, garantía y regularidad del servicio 6.1. Sistemas o artefactos hidráulicos tradicionales 6.2. Transformaciones de paisajes vinculados al agua 5.4. Insuficiente información y participación públicaSobreexplotación del acuífero del Estanque
Categories
1.1. Vertidos (urbanos, industriales, ganaderos, desaladoras) 1.2. Vertederos e instalaciones para eliminación de residuos 1.3. Fuente difusa (agrícola, ganadera, urbana, transporte, minas, suelos contaminados...) 2.1. Agricultura, ganadería, silvicultura y acuicultura 3.1. Embalses 4.3. Degradación de corredor fluvial: deterioro bosque ribera, extracción áridos 5.2. Falta de acceso, garantía y regularidad del servicio 6.2. Transformaciones de paisajes vinculados al agua 3.3. Alteraciones transversales (azudes, presas, puentes) 7.1. Introducción de especies alóctonas 7.3. Otras (actividades recreativas, drenaje de terrenos) 5.3. Cánones y tarifas 5.4. Insuficiente información y participación públicaImpacto Ambiental Ribera Guadalquivir
Demolición del azud de la Corta en el Rio Guadalete
Categories
2.1. Agricultura, ganadería, silvicultura y acuicultura 3.1. Embalses 4.3. Degradación de corredor fluvial: deterioro bosque ribera, extracción áridos 6.1. Sistemas o artefactos hidráulicos tradicionales 6.2. Transformaciones de paisajes vinculados al agua 7.1. Introducción de especies alóctonasAmenaza de construcción de embalse en el río Genal
La lucha por el derecho humano al agua en Sevilla
Explotación minera sobre Acuífero Sierra de Esparteros
Categories
1.1. Vertidos (urbanos, industriales, ganaderos, desaladoras) 2.2. Abastecimiento de población 4.1. Superficie afectada por proceso de degradación (incendio, deforestación...) 4.2. Superficie sellada o impermeabilizada por urbanización y/o infraestructura 4.3. Degradación de corredor fluvial: deterioro bosque ribera, extracción áridos 5.2. Falta de acceso, garantía y regularidad del servicio 6.1. Sistemas o artefactos hidráulicos tradicionales 6.2. Transformaciones de paisajes vinculados al agua 7.3. Otras (actividades recreativas, drenaje de terrenos) 5.4. Insuficiente información y participación públicaProyectos urbanísticos sobre los acuíferos de las dehesas de Ronda
Robo del Agua en Doñana
Reapertura de la Mina de Aznalcóllar
Problemática del tramo urbano del río Guadalmedina
Proyecto urbanístico sobre acuífero de Coín
Categories
1.3. Fuente difusa (agrícola, ganadera, urbana, transporte, minas, suelos contaminados...) 2.1. Agricultura, ganadería, silvicultura y acuicultura 2.4. Otros usos industriales 3.1. Embalses 3.2. Trasvases y desvíos de agua 6.2. Transformaciones de paisajes vinculados al agua 7.1. Introducción de especies alóctonas 3.5. Obras costeras (puertos, espigones...)Trasvase del Guadiana al Guadalquivir
Destrucción del entorno del manantial de La Trocha (Benarrabá)
Categories
2.1. Agricultura, ganadería, silvicultura y acuicultura 3.2. Trasvases y desvíos de agua 4.1. Superficie afectada por proceso de degradación (incendio, deforestación...) 4.3. Degradación de corredor fluvial: deterioro bosque ribera, extracción áridos 6.2. Transformaciones de paisajes vinculados al agua 7.1. Introducción de especies alóctonas 7.3. Otras (actividades recreativas, drenaje de terrenos)Expansión de la superficie de regadío en la Comarca de la Axarquía
Categories
1.3. Fuente difusa (agrícola, ganadera, urbana, transporte, minas, suelos contaminados...) 2.1. Agricultura, ganadería, silvicultura y acuicultura 3.1. Embalses 4.1. Superficie afectada por proceso de degradación (incendio, deforestación...) 6.2. Transformaciones de paisajes vinculados al agua 3.4. Alteraciones longitudinales (encauzamientos, revestimientos, dragados...) 7.3. Otras (actividades recreativas, drenaje de terrenos)Usurpación del dominio publico de los desecados Humedales de la Janda
TT.MM. de Vejer de la Frontera, Medina Sidonia, Tarifa y Barbate, provincia de Cádiz, Andalucía
Cortes suministro agua. Priego de Córdoba
Perrera Municipal Priego de Córdoba
Usurpación del dominio público hidráulico-Arroyo Bejarano
Privatización gestión CIA Priego de Córdoba
Total Reports | Avg Reports Per Day | % Verified |
---|---|---|
73 | 0.05 | 16.44% |