Or choose your own date range:
Categories
1.3. Fuente difusa (agrícola, ganadera, urbana, transporte, minas, suelos contaminados...) 2.5. Canteras y explotaciones mineras 4.1. Superficie afectada por proceso de degradación (incendio, deforestación...) 4.3. Degradación de corredor fluvial: deterioro bosque ribera, extracción áridos 5.2. Falta de acceso, garantía y regularidad del servicio 6.2. Transformaciones de paisajes vinculados al agua 3.3. Alteraciones transversales (azudes, presas, puentes) 7.2. Alteraciones del subsuelo (depositos de gas, fracking, tunelaciones) 5.4. Insuficiente información y participación públicaProyecto minero en ribera de Alcalaboza-Huelva
Embotelladora de Dúrcal
Categories
1.1. Vertidos (urbanos, industriales, ganaderos, desaladoras) 1.3. Fuente difusa (agrícola, ganadera, urbana, transporte, minas, suelos contaminados...) 3.2. Trasvases y desvíos de agua 4.1. Superficie afectada por proceso de degradación (incendio, deforestación...) 4.2. Superficie sellada o impermeabilizada por urbanización y/o infraestructura 4.3. Degradación de corredor fluvial: deterioro bosque ribera, extracción áridos 6.2. Transformaciones de paisajes vinculados al agua 3.3. Alteraciones transversales (azudes, presas, puentes) 7.1. Introducción de especies alóctonas 3.4. Alteraciones longitudinales (encauzamientos, revestimientos, dragados...)Agresiones al arroyo Almonazar
Desecación del Manantial de San Torcuato
Categories
1.1. Vertidos (urbanos, industriales, ganaderos, desaladoras) 1.3. Fuente difusa (agrícola, ganadera, urbana, transporte, minas, suelos contaminados...) 4.2. Superficie sellada o impermeabilizada por urbanización y/o infraestructura 4.3. Degradación de corredor fluvial: deterioro bosque ribera, extracción áridos 6.1. Sistemas o artefactos hidráulicos tradicionales 6.2. Transformaciones de paisajes vinculados al agua 5.4. Insuficiente información y participación públicaSendero del río Guadalete
Categories
2.2. Abastecimiento de población 2.5. Canteras y explotaciones mineras 3.2. Trasvases y desvíos de agua 4.3. Degradación de corredor fluvial: deterioro bosque ribera, extracción áridos 5.1. Privatización del servicio 5.2. Falta de acceso, garantía y regularidad del servicio 6.2. Transformaciones de paisajes vinculados al agua 5.4. Insuficiente información y participación públicaEmbotelladora (Sondeo Fuente del Enebro)
Derecho Humano al Agua en asentamientos de temporeros de Huelva
PASO DEL AVE POR LOS ALCORES, EL VISO DEL ALCOR
Contaminación de la Laguna del Padul
Pozos de emergencia en el Alto Almanzora
Proyecto urbanístico en las marismas de Trebujena
Macrogranja Dehesas de Guadix
Categories
1.2. Vertederos e instalaciones para eliminación de residuos 1.3. Fuente difusa (agrícola, ganadera, urbana, transporte, minas, suelos contaminados...) 3.1. Embalses 4.1. Superficie afectada por proceso de degradación (incendio, deforestación...) 4.3. Degradación de corredor fluvial: deterioro bosque ribera, extracción áridosConflicto de la Mina de Rio Tinto
Presa de Alcolea
La junta de Andalucía paraliza el Derecho Humano al Agua
Inundación Camino Rigüela
Categories
1.1. Vertidos (urbanos, industriales, ganaderos, desaladoras) 1.3. Fuente difusa (agrícola, ganadera, urbana, transporte, minas, suelos contaminados...) 3.1. Embalses 4.3. Degradación de corredor fluvial: deterioro bosque ribera, extracción áridos 6.2. Transformaciones de paisajes vinculados al agua 3.3. Alteraciones transversales (azudes, presas, puentes)Programa coordinado por la recuperación del río Guadalete
Categories
4.2. Superficie sellada o impermeabilizada por urbanización y/o infraestructura 4.3. Degradación de corredor fluvial: deterioro bosque ribera, extracción áridos 6.2. Transformaciones de paisajes vinculados al agua 3.4. Alteraciones longitudinales (encauzamientos, revestimientos, dragados...)Urbanización de la Dehesa de Tablada
Acuífero Sierra María- Orce
Construcción del embalse de Melonares
Eliminación de acometidas y abastecimiento de agua en varias viviendas en El Esparragal (Los Prados) y Zagrilla, Priego de Córdoba
Privatización Ciclo Iintegral Agua Urbana Montilla (Córdoba). Sobrecostes para los usuarios y progresividad tarifas
Emasagra. Sobrecostes Ciclo Integral Agua Urbana para usuarios Municipio Granada
Privatización Ciclo Integral Agua Urbana Jódar. Desorbitado incremento de tarifas
Privatización Ciclo Integral Agua Urbana Pozoblanco (Córdoba)
Vertidos aguas residuales en el Andarax
rio torrox
Categories
1.3. Fuente difusa (agrícola, ganadera, urbana, transporte, minas, suelos contaminados...) 2.2. Abastecimiento de población 4.2. Superficie sellada o impermeabilizada por urbanización y/o infraestructura 4.3. Degradación de corredor fluvial: deterioro bosque ribera, extracción áridos 5.1. Privatización del servicio 6.2. Transformaciones de paisajes vinculados al agua 3.4. Alteraciones longitudinales (encauzamientos, revestimientos, dragados...) 3.5. Obras costeras (puertos, espigones...) 7.3. Otras (actividades recreativas, drenaje de terrenos) 5.4. Insuficiente información y participación públicaAcuifero de Fuengirola
Ausencia de depuración de agua residual urbana en el Castillo de las Guardas
Categories
1.1. Vertidos (urbanos, industriales, ganaderos, desaladoras) 1.3. Fuente difusa (agrícola, ganadera, urbana, transporte, minas, suelos contaminados...) 2.4. Otros usos industriales 4.2. Superficie sellada o impermeabilizada por urbanización y/o infraestructura 7.1. Introducción de especies alóctonas 3.4. Alteraciones longitudinales (encauzamientos, revestimientos, dragados...) 5.4. Insuficiente información y participación públicaCONTAMINACIÓN DESEMBOCADURA GUADARRANQUE
Total Reports | Avg Reports Per Day | % Verified |
---|---|---|
75 | 0.03 | 16% |