O elegir su propio rango de fechas:
1-9 of 9 Informes |
Privatización Ciclo Iintegral Agua Urbana Montilla (Córdoba). Sobrecostes para los usuarios y progresividad tarifas
Emasagra. Sobrecostes Ciclo Integral Agua Urbana para usuarios Municipio Granada
Privatización Ciclo Integral Agua Urbana Jódar. Desorbitado incremento de tarifas
Privatización Ciclo Integral Agua Urbana Pozoblanco (Córdoba)
Calidad y precio del agua potable de Roquetas de Mar
Tipologías
1.1. Vertidos (urbanos, industriales, ganaderos, desaladoras) 1.3. Fuente difusa (agrícola, ganadera, urbana, transporte, minas, suelos contaminados...) 4.3. Degradación de corredor fluvial: deterioro bosque ribera, extracción áridos 5.2. Falta de acceso, garantía y regularidad del servicio 6.2. Transformaciones de paisajes vinculados al agua 5.3. Cánones y tarifasLa Paz problemas de salubridad
Tipologías
1.1. Vertidos (urbanos, industriales, ganaderos, desaladoras) 1.2. Vertederos e instalaciones para eliminación de residuos 1.3. Fuente difusa (agrícola, ganadera, urbana, transporte, minas, suelos contaminados...) 2.1. Agricultura, ganadería, silvicultura y acuicultura 3.1. Embalses 4.3. Degradación de corredor fluvial: deterioro bosque ribera, extracción áridos 5.2. Falta de acceso, garantía y regularidad del servicio 6.2. Transformaciones de paisajes vinculados al agua 3.3. Alteraciones transversales (azudes, presas, puentes) 7.1. Introducción de especies alóctonas 7.3. Otras (actividades recreativas, drenaje de terrenos) 5.3. Cánones y tarifas 5.4. Insuficiente información y participación públicaImpacto Ambiental Ribera Guadalquivir
Privatización gestión CIA Priego de Córdoba
Caso venta y privatización de APEMSA
Informes totales | Media de informes por día | % Verificado |
---|---|---|
72 | 0.05 | 16.67% |