O elegir su propio rango de fechas:
1-11 of 11 Informes |
Tipologías
1.2. Vertederos e instalaciones para eliminación de residuos 1.3. Fuente difusa (agrícola, ganadera, urbana, transporte, minas, suelos contaminados...) 3.1. Embalses 4.1. Superficie afectada por proceso de degradación (incendio, deforestación...) 4.3. Degradación de corredor fluvial: deterioro bosque ribera, extracción áridosConflicto de la Mina de Rio Tinto
Inundación Camino Rigüela
Tipologías
4.1. Superficie afectada por proceso de degradación (incendio, deforestación...) 4.2. Superficie sellada o impermeabilizada por urbanización y/o infraestructura 6.2. Transformaciones de paisajes vinculados al agua 3.4. Alteraciones longitudinales (encauzamientos, revestimientos, dragados...)Tramo urbano del Guadalmedina en Málaga
Tipologías
1.3. Fuente difusa (agrícola, ganadera, urbana, transporte, minas, suelos contaminados...) 2.1. Agricultura, ganadería, silvicultura y acuicultura 2.2. Abastecimiento de población 3.1. Embalses 3.2. Trasvases y desvíos de agua 4.1. Superficie afectada por proceso de degradación (incendio, deforestación...) 4.3. Degradación de corredor fluvial: deterioro bosque ribera, extracción áridos 5.1. Privatización del servicio 3.3. Alteraciones transversales (azudes, presas, puentes) 3.4. Alteraciones longitudinales (encauzamientos, revestimientos, dragados...) 5.4. Insuficiente información y participación públicaLa antropización del Río Adra
Ocupación de la vega del rio Eliche-Jaén
Explotación minera sobre Acuífero Sierra de Esparteros
Tipologías
1.1. Vertidos (urbanos, industriales, ganaderos, desaladoras) 2.2. Abastecimiento de población 4.1. Superficie afectada por proceso de degradación (incendio, deforestación...) 4.2. Superficie sellada o impermeabilizada por urbanización y/o infraestructura 4.3. Degradación de corredor fluvial: deterioro bosque ribera, extracción áridos 5.2. Falta de acceso, garantía y regularidad del servicio 6.1. Sistemas o artefactos hidráulicos tradicionales 6.2. Transformaciones de paisajes vinculados al agua 7.3. Otras (actividades recreativas, drenaje de terrenos) 5.4. Insuficiente información y participación públicaProyectos urbanísticos sobre los acuíferos de las dehesas de Ronda
Problemática del tramo urbano del río Guadalmedina
Tipologías
2.1. Agricultura, ganadería, silvicultura y acuicultura 3.2. Trasvases y desvíos de agua 4.1. Superficie afectada por proceso de degradación (incendio, deforestación...) 4.3. Degradación de corredor fluvial: deterioro bosque ribera, extracción áridos 6.2. Transformaciones de paisajes vinculados al agua 7.1. Introducción de especies alóctonas 7.3. Otras (actividades recreativas, drenaje de terrenos)Expansión de la superficie de regadío en la Comarca de la Axarquía
Tipologías
1.3. Fuente difusa (agrícola, ganadera, urbana, transporte, minas, suelos contaminados...) 2.1. Agricultura, ganadería, silvicultura y acuicultura 3.1. Embalses 4.1. Superficie afectada por proceso de degradación (incendio, deforestación...) 6.2. Transformaciones de paisajes vinculados al agua 3.4. Alteraciones longitudinales (encauzamientos, revestimientos, dragados...) 7.3. Otras (actividades recreativas, drenaje de terrenos)Usurpación del dominio publico de los desecados Humedales de la Janda
TT.MM. de Vejer de la Frontera, Medina Sidonia, Tarifa y Barbate, provincia de Cádiz, Andalucía
Informes totales | Media de informes por día | % Verificado |
---|---|---|
72 | 0.05 | 16.67% |