Descripción
La reapertura de la Mina de Aznalcollar, actualmente en proceso, conllevaría un aumento de la presión sobre los recursos del Guadiamar, al ser necesarios para la explotación minera. Los antiguos derechos de la mina procedentes el embalse de Aznalcóllar fueron repartidos tras el cierre de la mina después del desastre de 1998.
Se barajan opciones como serían el recrecimiento del embalse actual o el uso de una escombrera como lugar para embalsar agua. Esto podría significar un menor aporte del Guadiamar a las marismas de Doñana.
Por otra parte, hay que tener en cuenta que dependiendo del método de explotación, podrían originarse vertidos al río Guadiamar.
Información adicional
Demarcación: | Guadalquivir |
Municipio/s afectado/s: | Aznalcollar, Aznalcazar, |
Provincia: | Sevilla |
Ámbito: | Rural |
Escala del conflicto: | Regional |
Masa de agua afectada
Tipo: | Subterránea,Superficial |
|
Origen del conflicto
1. Contaminación: | 1.3. Fuente difusas: agrícola / ganadera / urbana / transporte / minas / suelos contaminados… |
2. Extracciones de agua significativas: | 2.5. Canteras y explotaciones mineras |
|
|
|
|
|
|
|
|
Población potencialmente afectada (Nº de habitantes): | Sin datos |
|
Conflicto y movilización
¿Cuándo se inició la movilización?: | Resistencia preventiva |
Año inicio movilización: | 2012 |
|
Intensidad del conflicto (en su momento álgido): | Media: protestas significativas / movilización visible |
Tipología de los actores que se han movilizado: | Administración local,Asociaciones ecologistas o de defensa del patrimonio nacionales y regionales,Asociaciones ecologistas o de defensa del patrimonio locales |
Forma de movilización: | Difusión en medio de comunicación y redes sociales,Campañas de información y sensibilización,Protestas / manifestaciones callejeras / cortes de tráfico / acciones directas |
|
Nivel de participación en procesos institucionales promovidos por la administración: | Información pública: se han expuesto a información pública proyectos o documentos |
Nivel de información aportada por la instituciones: | Desconocido |
Acceso a la información: | Desconocido |
Impactos
Impactos medioambientales: Aguas superficiales: | Alteración físico-química de la calidad del agua |
Impactos medioambientales: Aguas subterráneas: | Degradación de la calidad de las aguas subterráneas |
Impactos socioeconómicos: | Pérdida o disminución de empleo y derechos laborales |
Impactos sobre la salud: | Enfermedades relacionadas con la contaminación ambiental |
|
Resultados
Respuesta al conflicto: | Nueva evaluación de los impactos ambientales u otros estudios |
Estado del proyecto (si procede): | Operativo |
|
¿Considera que la movilización tuvo éxito?: | No sé |
|
Credibilidad: |
 |
 |
0 |
|
Deja un comentario