Expansión de la superficie de regadío en la Comarca de la Axarquía
10:58 Apr 16 2018 Vélez-Málaga, Málaga, Spain
Tipología/s del conflicto
2.1. Agricultura, ganadería, silvicultura y acuicultura
3.2. Trasvases y desvíos de agua
4.1. Superficie afectada por proceso de degradación (incendio, deforestación...)
4.3. Degradación de corredor fluvial: deterioro bosque ribera, extracción áridos
6.2. Transformaciones de paisajes vinculados al agua
7.1. Introducción de especies alóctonas
7.3. Otras (actividades recreativas, drenaje de terrenos)
Descripción
Tras la crisis inmobiliaria, la superficie de regadío de la Axarquía ha aumentado considerablemente por la inversión y apuesta por el cultivo de subtropicales, especialmente en mango, lo que ha supuesto un crecimiento exponencial del gasto de agua en regadío, y la crisis de los sistemas de administración del aguaEnlace de fuente de noticias
http://www.malagahoy.es/vivir/burbuja-cu...https://www.ecologistasenaccion.org/?p=3...
http://www.lavanguardia.com/local/sevill...
http://www.revistaelobservador.com/image...
Información adicional
Demarcación: | Cuencas Mediterráneas Andaluzas |
Municipio/s afectado/s: | Vélez-Málaga y otros municipios de la Axarquía |
Provincia: | Málaga |
Ámbito: | Rural |
Escala del conflicto: | Comarcal |
Masa de agua afectada
Tipo: | Superficial |
Origen del conflicto
2. Extracciones de agua significativas: | 2.1. Agricultura / ganadería / silvicultura y acuicultura |
3. Obras de regulación y alteraciones morfológicas: | 3.2. Trasvases y desvíos de agua |
4. Usos del suelo (afecciones en cuenca y márgenes): | 4.1. Superficies afectadas por procesos de degradación: incendios/ deforestación…,4.3. Degradación de corredor fluvial: deterioro bosque de ribera/ extracción de áridos |
6. Afecciones al patrimonio cultural: | 6.2. Transformaciones de paisajes vinculados al agua |
7. Otras incidencias antropogénicas: | 7.1. Introducción de especies alóctonas,7.3. Otras: actividades recreativas/ drenaje de terrenos |
Población potencialmente afectada (Nº de habitantes): | Hasta 500.000 |
Los actores involucrados
Organizaciones sociales: | Ecologistas en Acción Axarquía |
Actores institucionales involucrados y relevantes: | Administración Autonómica |
Conflicto y movilización
¿Cuándo se inició la movilización?: | Como reacción a la puesta en marcha del proyecto |
Año inicio movilización: | 2010 |
Intensidad del conflicto (en su momento álgido): | Baja: capacidad de movilización reducida / involucración limitada de organizaciones locales |
Tipología de los actores que se han movilizado: | Administración local,Asociaciones de regantes,Asociaciones de empresarios,Asociaciones ecologistas o de defensa del patrimonio nacionales y regionales,Asociaciones ecologistas o de defensa del patrimonio locales |
Forma de movilización: | Difusión en medio de comunicación y redes sociales,Campañas de información y sensibilización,Elaboración de estudios e informes independientes |
Nivel de participación en procesos institucionales promovidos por la administración: | Información pública: se han expuesto a información pública proyectos o documentos |
Nivel de información aportada por la instituciones: | Desconocido |
Acceso a la información: | Existe información en organismos oficiales pero no accesible / se oculta / se ponen trabas para su acceso |
Impactos
Impactos medioambientales: Aguas superficiales: | Alteración físico-química de la calidad del agua |
Impactos medioambientales: Aguas subterráneas: | Sobreexplotación de los recursos disponibles,Pérdida de la capacidad de infiltración natural del suelo |
Impactos socioeconómicos: | Pérdida de tradiciones / saberes / prácticas / etc.,Transformación o pérdida de paisajes del agua,Deterioro o pérdida de infraestructuras o artefactos del patrimonio hidráulico tradicional |
Otros impactos: | Desmontes, erosión de laderas, pérdida de cultivos tradicionales |
Resultados
Estado del proyecto (si procede): | Desconocido |
Alternativas propuestas por la sociedad civil y/o las organizaciones sociales: | Contención de la expansión del regadio Utilización de sistemas alternativos (riego eficiente, aguas regeneradas, desalación |
¿Considera que la movilización tuvo éxito?: | parcialmente |
¿Por qué? Explícalo brevemente: | Ha sido la única posicion crítica frente al expansionismo de la superficie de regadío |
Recursos y materiales
Metadatos
Autor de la ficha (nombre, organización): | Rafael Yus Ramos, Ecologistas en Acción |
Última actualización (formato fecha DD/MM/AAA): | 16/4/2018 |
Credibilidad: | ![]() |
![]() |
1 |
Comentarios
Cesare (May 8 2018)
Ficha interesante.
Deja un comentario