Descripción
En Octubre 2010 la gestión del CIA urbano de Priego de Córdoba pasa a ser competencia de la empresa Mixta Aguas de Priego (con socio privado minoritario Aqualia).
Desde un principio la empresa practica el corte de suministro por impago de forma automática y sin poner en conocimiento del ayuntamiento.
Aunque el número de cortes de suministro es variable, y se ha producido cierto incremento en los años mas duros de la crisis económica, los mismos suponen por ejemplo 120 cortes el año 2013 sobre unos 13.300 usuarios facturados.
A pesar de que la mayoría de los colectivos sociales y partidos políticos suscribieron el Pacto Social por el agua en la localidad, la realidad es que no se ha llevado a cabo la adaptación del reglamento de Abastecimiento Domiciliario de Agua (ni otras actuaciones) encaminadas a prohibir el corte de abastecimiento automático por impago que lleva a cabo la empresa mixta gestionada por el socio privado.
Información adicional
Demarcación: | Guadalquivir |
Municipio/s afectado/s: | Priego de Córdoba |
Provincia: | Córdoba |
Ámbito: | Urbano |
Escala del conflicto: | Local |
Origen del conflicto
|
|
|
|
5. Problemas en los servicios de abastecimiento y saneamiento urbano: | 5.1. Privatización del servicio,5.2. Falta de acceso / garantía y regularidad del servicio,5.4. Insuficiente información y participación pública |
|
|
|
¿Está asociado a algún proyecto?: | No |
|
Población potencialmente afectada (Nº de habitantes): | Hasta 50.000 |
|
Los actores involucrados
Organizaciones sociales: | Priego, Agua y Desarrollo |
Actores institucionales involucrados y relevantes: | Ayuntamientos |
Entidades y/o empresas privadas: | Aguas de Priego (Aqualia) |
Conflicto y movilización
¿Cuándo se inició la movilización?: | Desconocido |
|
|
Intensidad del conflicto (en su momento álgido): | Desconocida |
Tipología de los actores que se han movilizado: | Partidos políticos,Organizaciones agrarias,Asociaciones de regantes,Asociaciones de empresarios,Organizaciones de consumidores y usuarios,Asociaciones ecologistas o de defensa del patrimonio nacionales y regionales,Asociaciones ecologistas o de defensa del patrimonio locales,Otras organizaciones sociales nacionales y regionales,Otras organizaciones sociales locales,Sindicatos,Vecinos: sociedad no organizada |
Forma de movilización: | Reuniones / jornadas / encuentros / etc. |
|
Nivel de participación en procesos institucionales promovidos por la administración: | Desconocido |
|
Acceso a la información: | Desconocido |
Impactos
|
|
Impactos socioeconómicos: | Cortes de suministro de agua por imposibilidad de pago de recibos,Problemas de información y participación pública en la gestión de los servicios municipales del agua |
|
|
Resultados
|
Estado del proyecto (si procede): | Desconocido |
|
|
|
Metadatos
Autor de la ficha (nombre, organización): | JCC |
Última actualización (formato fecha DD/MM/AAA): | 13/04/2018 |
Credibilidad: |
 |
 |
0 |
|
Deja un comentario