Descripción
El T. Municipal de Priego de Córdoba tiene un núcleo principal y 21 aldeas y diseminados en que se residen el 20% de los habitantes del T. Municipal aprox.
Entre estos núcleos de población "secondario" los hay con un número de residentes de mas de 400 hab.
En 2015 debían estar construidas y en funcionamiento las depuradoras de aguas residuales urbanas de algunos de estos núcleos de población (tal y como se publicó en el BOJA). Sin embargo, a la fecha (abril 2018), no se han siquiera adjudicado las actuaciones propuestas (sin entrar en valorar si son las mas adecuadas o no) para dotar de depuradora a estas aldeas. El incumplimiento de la Junta, en estos y otros casos, conlleva las sanciones de la UE (cuyos costes soporta la ciudadanía), pero, sobre todo, un enorme coste ambiental por el volúmen de aguas residuales sin depurar vertido a los cuaces de los diferentes ríos afectados.
Información adicional
Demarcación: | Guadalquivir |
Municipio/s afectado/s: | Priego de Córdoba |
Provincia: | Córdoba |
Ámbito: | Urbano |
Escala del conflicto: | Comarcal |
Origen del conflicto
1. Contaminación: | 1.1. Vertidos:urbanos / industriales / ganaderos / desaladoras |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Población potencialmente afectada (Nº de habitantes): | Hasta 15.000 |
|
Los actores involucrados
Organizaciones sociales: | Priego, Agua y Desarrollo . ANASS (ecologistas) |
Actores institucionales involucrados y relevantes: | Administración Unión Europea,Administración Autonómica,Ayuntamientos |
|
Conflicto y movilización
¿Cuándo se inició la movilización?: | Desconocido |
|
|
Intensidad del conflicto (en su momento álgido): | Desconocida |
Tipología de los actores que se han movilizado: | Asociaciones ecologistas o de defensa del patrimonio locales,Vecinos: sociedad no organizada |
|
|
Nivel de participación en procesos institucionales promovidos por la administración: | Desconocido |
Nivel de información aportada por la instituciones: | Datos abiertos: disponibles en formatos reutilizables |
Acceso a la información: | Información disponible pero poco accesible en páginas webs de organismos oficiales: confusa / dispersa etc. |
Impactos
Impactos medioambientales: Aguas superficiales: | Alteración significativa de hábitats fluviales y las comunidades biológicas |
|
Impactos socioeconómicos: | Problemas de información y participación pública en la gestión de los servicios municipales del agua |
|
|
Resultados
|
Estado del proyecto (si procede): | Desconocido |
|
|
|
Metadatos
Autor de la ficha (nombre, organización): | JCC |
Última actualización (formato fecha DD/MM/AAA): | 11/04/2018 |
Credibilidad: |
 |
 |
0 |
|
Deja un comentario