Descripción
Una de las 9 zonas de abastecimiento de agua para consumo humano del Término Municipal de Priego de Córdoba corresponde a El Solvito y La Granadina (aldeas y diseminados de Priego de Córdoba), que se abastecían de la captación consistente en Pozo existente en La Rábita, desde el que se almacena en depósito de 100m3, desde el cual se traslada el agua por conducciones hasta 2 depósitos, uno el El Solvito de 35m3, y otro el La Granadina de 15m3. La población abastecida es de 90 personas (máximo), a través de 39 abastecimientos/acometidas domiciliarias.
La gestión del servicio es privada (aqualia) a través de empresa mixta de capital mayoritario del Ayuntamiento (51%) desde octubre 2010. Desde esta fecha hasta 2013, los volúmenes captados de este pozo fueron aproximadamente de entre 2900 y 3500 m3 /año. En 2014 y 2015 en cambio pasaron a ser de mas de 10.000 m3 /año (un aumento del 320% aproximadamente), sin haber crecido el número de abastecimientos (ni la población abastecida, que al revés, ha disminuido), pasando el rendimiento de la red de esta zona de abastecimiento de mas del 80% al 32% aprox.
Este aumento desmesurado del volúmen captado ha llevado, por la sobreexplotación, al aumento de la concentración de nitratos en el agua captada, hasta el punto de quedar catalogada como agua no apta para abastecer a la población. Por ello, el abastecimiento durante 2016-2017 se ha llevado a cabo desde Alcalá la Real (parte de La Rábita pertenece a este municipio de Jaen), a coste de "agua industrial" (aunque el abastecimiento es en alta); señalar que la gestión del CIE en Alcalá la Real es responsabilidad de Aqualia (concesión 100%), misma empresa privada que gestiona el CIE en Priego de Córdoba como socio privado de la empresa mixta.
La empresa mixta Aguas de Priego llevó a cabo una inversión en teledetección y programas asociados de mas de 250.000€ en 2012 para control de fugas, incluyendo este pozo y depósito de La Rábita, por lo que el enorme incremento del volúmen captado debió ser detectado con celeridad por la empresa, sin que haya notificado este aumento al Ayuntamiento, ni publicitado el mismo, ni tomado medidas para eliminar el problema generado.
Información adicional
Demarcación: | Guadalquivir |
Municipio/s afectado/s: | Priego de Córdoba |
Provincia: | Córdoba |
Ámbito: | Urbano |
Escala del conflicto: | Local |
Origen del conflicto
1. Contaminación: | 1.3. Fuente difusas: agrícola / ganadera / urbana / transporte / minas / suelos contaminados… |
2. Extracciones de agua significativas: | 2.2. Abastecimiento de población |
|
|
5. Problemas en los servicios de abastecimiento y saneamiento urbano: | 5.1. Privatización del servicio,5.4. Insuficiente información y participación pública |
|
|
|
|
|
Población potencialmente afectada (Nº de habitantes): | Hasta 15.000 |
|
Los actores involucrados
Organizaciones sociales: | Priego, Agua y Desarrollo |
Actores institucionales involucrados y relevantes: | Otros organismos públicos: universidades / empresas públicas / consorcios / fundaciones / etc.,Ayuntamientos |
Entidades y/o empresas privadas: | Aqualia (Aguas de Priego) |
Conflicto y movilización
¿Cuándo se inició la movilización?: | Desconocido |
|
|
Intensidad del conflicto (en su momento álgido): | Desconocida |
Tipología de los actores que se han movilizado: | Vecinos: sociedad no organizada |
|
|
Nivel de participación en procesos institucionales promovidos por la administración: | Desconocido |
Nivel de información aportada por la instituciones: | Sin información |
Acceso a la información: | Existe información en organismos oficiales pero no accesible / se oculta / se ponen trabas para su acceso |
Impactos
|
Impactos medioambientales: Aguas subterráneas: | Sobreexplotación de los recursos disponibles,Degradación de la calidad de las aguas subterráneas |
Impactos socioeconómicos: | Problemas de información y participación pública en la gestión de los servicios municipales del agua,Incremento del precio y las tarifas de los servicios urbanos del agua |
|
|
Resultados
|
Estado del proyecto (si procede): | Desconocido |
|
|
|
Metadatos
Autor de la ficha (nombre, organización): | JCC |
Última actualización (formato fecha DD/MM/AAA): | 11/04/2018 |
Credibilidad: |
 |
 |
0 |
|
Deja un comentario