Depuración en la ciudad de Sevilla
08:35 Apr 9 2018 Seville, Spain
Tipología/s del conflicto
1.1. Vertidos (urbanos, industriales, ganaderos, desaladoras)
5.4. Insuficiente información y participación pública
Descripción
Situación de las EDAR que depuran las aguas residuales de la ciudad de SevillaEnlace de fuente de noticias
https://www.ecologistasenaccion.org/arti...https://www.diariodesevilla.es/provincia...
http://www.publico.es/ciencias/sobredosi...
http://www.europapress.es/andalucia/sevi...
https://www.diariodesevilla.es/sevilla/E...
http://sevilla.abc.es/provincia/sevi-men...
http://www.emasesa.com/conocenos/nuestra...
http://www.idaea.csic.es/scarceconsolide...
https://www.ecologistasenaccion.org/?p=3...
http://www.emasesa.com/wp-content/upload...
http://elcorreoweb.es/sevilla/innovacion...
https://www.ecologistasenaccion.org/?p=1...
Información adicional
Demarcación: | Guadalquivir |
Municipio/s afectado/s: | Sevilla, Alcalá Guadaíra, Dos Hermanas |
Provincia: | Sevilla |
Ámbito: | Urbano |
Escala del conflicto: | Local |
Masa de agua afectada
Tipo: | Superficial |
Denominación: | Río Guadalquivir |
Origen del conflicto
1. Contaminación: | 1.1. Vertidos:urbanos / industriales / ganaderos / desaladoras |
5. Problemas en los servicios de abastecimiento y saneamiento urbano: | 5.2. Falta de acceso / garantía y regularidad del servicio |
¿Está asociado a algún proyecto?: | No |
Población potencialmente afectada (Nº de habitantes): | Más de 500.000 |
Los actores involucrados
Organizaciones sociales: | Ecologistas en Acción Asociaciones de consumidores y usuarios Facua Seo Birdlife |
Actores institucionales involucrados y relevantes: | Otros organismos públicos: universidades / empresas públicas / consorcios / fundaciones / etc.,Ayuntamientos |
Entidades y/o empresas privadas: | Fundación CENTA |
Conflicto y movilización
¿Cuándo se inició la movilización?: | Movilización después de los perjuicios sufridos |
Año inicio movilización: | 2013 |
Intensidad del conflicto (en su momento álgido): | Baja: capacidad de movilización reducida / involucración limitada de organizaciones locales |
Tipología de los actores que se han movilizado: | Asociaciones ecologistas o de defensa del patrimonio nacionales y regionales,Asociaciones ecologistas o de defensa del patrimonio locales |
Forma de movilización: | Cartas y peticiones oficiales de quejas,Acciones judiciales / demandas / juicios / etc. |
Nivel de participación en procesos institucionales promovidos por la administración: | Información pública: se han expuesto a información pública proyectos o documentos |
Nivel de información aportada por la instituciones: | Datos abiertos: disponibles en formatos reutilizables |
Acceso a la información: | Existe información en organismos oficiales pero no accesible / se oculta / se ponen trabas para su acceso |
Impactos
Impactos medioambientales: Aguas superficiales: | Alteración físico-química de la calidad del agua |
Impactos socioeconómicos: | Pérdida o disminución de empleo y derechos laborales,Disminución de inversiones en infraestructuras del ciclo urbano del agua,Problemas de información y participación pública en la gestión de los servicios municipales del agua |
Resultados
Respuesta al conflicto: | Negociaciones de alternativas y soluciones técnicas para reducir el impacto,Juicios en espera de sentencia |
Estado del proyecto (si procede): | Operativo |
Alternativas propuestas por la sociedad civil y/o las organizaciones sociales: | Instalación de sistemas terciarios en las depuradoras que incumplen la normativa para evitar el vertido a la zona sensible Parque Nacional de Doñana y su entorno los parámetros fósforo y nitrógeno |
¿Considera que la movilización tuvo éxito?: | Sí |
¿Por qué? Explícalo brevemente: | De momento la denuncia interpuesta por mal funcionamiento de las depuradoras y el posible delito de cobro de tasa por depuración sin cumplir la norma establecida ha sido admitida por Fiscalía y además ha denunciado a tres personas responsables de la depuración por este motivo |
Recursos y materiales
Legislación relacionada con el conflicto: | Real Decreto 509/1996, de desarrollo del Real Decreto-ley 11/1995, de 28 de diciembre, por el que se establecen las normas aplicables al tratamiento de las aguas residuales urbanas |
Referencias bibliográficas u otras fuentes de información: | https://www.ecologistasenaccion.org/article33958.html Consejería Medio Ambiente |
Metadatos
Autor de la ficha (nombre, organización): | Antonio Amarillo, Ecologistas en Acción Andalucia |
Última actualización (formato fecha DD/MM/AAA): | 09/04/2018 |
Características
Credibilidad: | ![]() |
![]() |
0 |
Deja un comentario