Proyecto urbanístico en las marismas de Trebujena
14:24 Sep 6 2019 Trebujena
Tipología/s del conflicto
2.2. Abastecimiento de población
3.3. Alteraciones transversales (azudes, presas, puentes)
4.2. Superficie sellada o impermeabilizada por urbanización y/o infraestructura
6.2. Transformaciones de paisajes vinculados al agua
Descripción
El Ayuntamiento de Trebujena está tramitando una modificación del PGOU para desarrollar un resort turístico con campo de golf con 300 viviendas y cerca de 3000 plazas hoteleras en las antiguas marismas desecadas del Guadalquivir. El proyecto se pretende edificar frente al Parque Nacional de Doñana, en zona inundable, y aspira a la creación un nuevo núcleo urbano que duplicará la actual superficie de suelo urbano del municipio y el consumo de agua en la localidad.Enlace de fuente de noticias
https://www.publico.es/sociedad/trebujen...https://www.europapress.es/andalucia/cad...
https://www.ecologistasenaccion.org/1258...
https://www.ecologistasenaccion.org/1258...
https://www.ecologistasenaccion.org/126/...
Información adicional
Demarcación: | Guadalquivir |
Municipio/s afectado/s: | Trebujena, Sanlúcar de Barrameda |
Provincia: | Cádiz |
Ámbito: | Peri-Urbano,Urbano |
Escala del conflicto: | Comarcal |
Masa de agua afectada
Tipo: | Superficial |
Denominación: | Río Guadalquivir |
Origen del conflicto
2. Extracciones de agua significativas: | 2.2. Abastecimiento de población |
3. Obras de regulación y alteraciones morfológicas: | 3.4. Alteraciones longitudinales: encauzamientos/ revestimientos/ dragados |
4. Usos del suelo (afecciones en cuenca y márgenes): | 4.2. Superficies sellada o impermeabilizada por urbanización y/o infraestructura |
6. Afecciones al patrimonio cultural: | 6.2. Transformaciones de paisajes vinculados al agua |
¿Está asociado a algún proyecto?: | Sí |
Detalles del proyecto o las presiones: | MODIFICACIÓN NÚMERO 4 DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE TREBUJENA |
Población potencialmente afectada (Nº de habitantes): | Hasta 100.000 |
Presupuesto del proyecto (euros): | 38.634.980 |
Los actores involucrados
Organizaciones sociales: | Ecologistas en Acción-Cádiz, Mesa Rio Limpio, SAT, Ateneo Cultural El Zarandaó-, WWF |
Actores institucionales involucrados y relevantes: | Administración Autonómica,Ayuntamientos |
Conflicto y movilización
¿Cuándo se inició la movilización?: | Resistencia preventiva |
Año inicio movilización: | 2003 |
Intensidad del conflicto (en su momento álgido): | Media: protestas significativas / movilización visible |
Tipología de los actores que se han movilizado: | Partidos políticos,Administración local,Asociaciones ecologistas o de defensa del patrimonio internacionales,Asociaciones ecologistas o de defensa del patrimonio nacionales y regionales,Asociaciones ecologistas o de defensa del patrimonio locales,Otras organizaciones sociales locales,Plataformas / coordinadoras etc.,Vecinos: sociedad no organizada |
Forma de movilización: | Difusión en medio de comunicación y redes sociales,Campañas de información y sensibilización,Reuniones / jornadas / encuentros / etc.,Elaboración de estudios e informes independientes,Cartas y peticiones oficiales de quejas |
Nivel de participación en procesos institucionales promovidos por la administración: | Sin participación: en el desarrollo del conflicto no ha habido procesos de participación para la resolución del mismo |
Nivel de información aportada por la instituciones: | Resúmenes divulgativos,Informes de detalle |
Acceso a la información: | Información disponible pero poco accesible en páginas webs de organismos oficiales: confusa / dispersa etc. |
Impactos
Impactos medioambientales: Aguas superficiales: | Alteración de la llanura de inundación: reducción de la llanura de inundación / fragmentación / etc.,Alteraciones significativas de las condiciones naturales de humedales |
Impactos medioambientales: Aguas subterráneas: | Sobreexplotación de los recursos disponibles,Pérdida de la capacidad de infiltración natural del suelo,Pérdida de la capacidad de recarga natural de los acuíferos |
Impactos socioeconómicos: | Transformación o pérdida de paisajes del agua |
Resultados
Estado del proyecto (si procede): | Planificado |
Alternativas propuestas por la sociedad civil y/o las organizaciones sociales: | Las alternativas pasan por restaurar parcialmente la marisma y potenciar las actividades relacionadas con el turismo de naturaleza |
¿Considera que la movilización tuvo éxito?: | No |
¿Por qué? Explícalo brevemente: | El proyecto se encuentra en fase de aprobación y aun quedan pendientes resolver las alegaciones. En el proceso se ha conseguido involucrar a muchas personas y aumentar la concienciación sobre la protección y conservación del litoral |
Recursos y materiales
Metadatos
Autor de la ficha (nombre, organización): | Antonio Figueroa, RAnCA |
Última actualización (formato fecha DD/MM/AAA): | 06/09/2019 |
Características
Credibilidad: | ![]() |
![]() |
0 |
Deja un comentario