Red Andaluza del agua
  • Inicio
  • Presentación
  • Actividades
  • Fiesta del agua
  • Mapa RedNCA
  • Enlaces de interés
Seleccionar página

Propuestas de la Red de Agua Pública-RAP ante las elecciones generales del 23 de julio

por redandaluza | Jul 5, 2023 | Actividades

La Red Agua Pública (RAP) -organización que reúne a varias decenas de plataformas y organizaciones sociales del estado español en la defensa de la gestión pública, democrática y participativa de los servicios del ciclo urbano del agua-, propone a los partidos...
Conclusiones y propuestas tras la Jornada de Sequía y Política del Agua desde la Universidad: debates y alternativas.

Conclusiones y propuestas tras la Jornada de Sequía y Política del Agua desde la Universidad: debates y alternativas.

por redandaluza | Jun 27, 2023 | Actividades

Universidad de Sevilla, 22 de junio de 2023. La crisis hídrica y la escasez estructural del agua en Andalucía se agrava, en el contexto de una larga sequía intensificada por los efectos del cambio climático. Al déficit de precipitaciones se añaden periodos de altas...

Sequía y política del agua desde la Universidad: debates y alternativas.

por redandaluza | Jun 12, 2023 | Actividades

En el contexto de la larga sequía que afecta a Andalucía, intensificada por los efectos del cambio climático, se acentúa la crisis de sobreexplotación y escasez estructural del sistema de gestión del agua. El sector agrario está sufriendo intensamente esta situación,...
Posición de la Mesa Social del Agua de Andalucía frente a la Cesión de Derechos de agua en situación de sequía.

Posición de la Mesa Social del Agua de Andalucía frente a la Cesión de Derechos de agua en situación de sequía.

por admin | May 8, 2023 | Actividades

Desde su reforma de 1999, la Ley de Aguas, en sus artículos 67 a 72,  prevé y regula la posibilidad excepcional de la cesión de derechos al uso del agua entre concesionarios. En todo caso, como dice el artículo 68.3, el Organismo de cuenca podrá no autorizar la cesión...
Doñana, laboratorio de los conflictos territoriales generales

Doñana, laboratorio de los conflictos territoriales generales

por admin | Abr 16, 2023 | Actividades

Leandro del Moral Ituarte, Universidad de Sevilla, Fundación Nueva Cultura del Agua No es fácil añadir algo que todavía estos días no se haya dicho. El territorio de Doñana es un laboratorio  ecológico, social y político. Esta característica es la expresión más clara...

La Mesa Social del Agua acude a Bruselas a denunciar los fallos en los procesos de participación en la planificación hidrológica y proponer un reparto social del agua

por admin | Mar 22, 2023 | Actividades

Las organizaciones advierten en Bruselas que la Junta de Andalucía y el estado promueven un modelo participativo organicista y rutinario,  con escasa plasmación real en las políticas medioambientales e hídricas Trasladan una propuesta de reparto social del agua ante...
« Entradas más antiguas

Síguenos en Twitter

Tweets by RNCA_Andalucia
Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua

2 weeks ago

Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua

Este contenido no está disponible en este momento

Por lo general, esto sucede porque el propietario ha compartido el contenido solo con un grupo reducido de personas, ha modificado quién puede verlo o se ha eliminado.
View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua

5 months ago

Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua
‼️ CAMBIO DE FECHA DE CELEBRACIÓN‼️ℹ️ *Taller de diálogo y participación social con la #mujer rural*📆 18 de mayo⏰ 18 horas📌 Centro cultural de la Barca de Florida (Jerez de la Frontera)¿Cómo era el #Guadalete en el pasado? ¿Cómo creéis que ha cambiado? ¿Cómo os gustaría que fuera en el futuro? 💦Tras la presentación del proyecto del “Contrato de río para la conservación y puesta en valor del patrimonio natural del Guadalete” ahora queremos conocer la opinión de las mujeres de la Campiña de Jerez y El Puerto de Santa María acerca de la situación actual del Guadalete, cómo ha cambiado en estos años, cuáles son las causas de esos cambios y qué actuaciones deben ponerse en marcha para recuperar el río. La voz de las personas que están en el territorio y la zona rural es fundamental.Para ello os invitamos a un taller de diálogo y participación que se celebrará el próximo jueves 18 de mayo a las 18:00 h en el Centro Cultural de La Barca de la Florida, La Barca (Jerez de la Frontera). En este taller, entre todas las #mujeres que asistan, haremos un diagnóstico del #río con perspectiva de #género de forma participada, lúdica y activa. Los resultados del diagnóstico colaborativo se incorporarán posteriormente al proyecto y nos servirán para saber si el Contrato de río puede ser una herramienta de interés y utilidad para avanzar en la recuperación del Guadalete. El taller es un encuentro abierto por lo que os animamos a participar y a que difundáis la actividad entre otras personas que también pudieran estar interesadas.Inscribirse ✍️: forms.gle/SAdL72CGcBaC7id19 #MujerRural #ParticipaciónAgua #Cádiz #jerezdelafrontera #contratoderío GDR Campiña de Jerez y Costa Noroeste de Cádiz Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua ... See MoreSee Less

Photo

View on Facebook
· Share

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en LinkedIn Compartir por correo electrónico

Contador de visitas

Hoy: 23

Ayer: 150

Esta semana: 3993

Este mes: 18943

Total: 216115

Online en este momento: 21

Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua

C/ Príncipe de Asturias, 1-bis, Local 2. 29.100 – 29100 Coín (Málaga)  | info@redandaluzaagua.org

  • Facebook
  • Twitter
© 2017 | Diseñado por Sessimonium